Los usuarios no deben preocuparse, sino que deben ser informados.
Cuando descargue y use una aplicación que proporcione un servicio supuestamente gratuito, tenga en cuenta que debe leer los términos del servicio. La aplicación proporciona estos servicios a cambio de sus datos. Por supuesto, hay regulaciones con respecto a qué datos se pueden recopilar, así como también cómo se pueden recopilar y almacenar.
Una aplicación puede requerir algunos datos para funcionar, y solicita otros datos para poder beneficiarse de la “manguera de bomberos”. Algunos sistemas le permiten elegir a qué datos puede acceder una aplicación, pero la mayoría de las aplicaciones pueden evitar este acceso al exigir que brinde acceso a los datos como parte de sus términos de servicio. Puede emplear utilidades que ofrecen datos falsos en algunos casos, si le preocupan sus datos genuinos.
- ¿Debo aprender C # o Java para dispositivos móviles y desarrollo web? He estado aprendiendo C # por un tiempo, pero investigaciones adicionales muestran que la demanda es muy baja para ese lenguaje.
- ¿Debería preocuparme que las palabras / temas inusuales en las conversaciones que tengo a través de varias aplicaciones (por ejemplo, WhatsApp) y cerca de mi teléfono (incluido Siri) se correlacionen extrañamente con anuncios nunca antes vistos que aparecen en otras aplicaciones telefónicas?
- ¿Qué plataforma se utiliza para saber sobre el desarrollo de SEO?
- Cómo contratar a un desarrollador de Xamarin
- ¿Dónde puedo crear una aplicación gratis?
Al final del día, es un análisis de costo-beneficio que debe emplear. ¿Necesitas este servicio? ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por ello? ¿Cuánto valen sus datos para usted? ¿Se siente cómodo intercambiándolo a una empresa por un servicio?
No hay necesidad de preocuparse, solo informarse de su decisión.